¿Que es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa (azúcar) en la sangre . Esto se debe a que el cuerpo no produce suficiente insulina o no la usa de forma adecuada. La insulina es una hormona que el páncreas produce para ayudar a trasladar la glucosa de la sangre a las células, donde se utiliza como energía. Cuando no hay suficiente insulina, o las células no responden a ella, la glucosa se acumula en la sangre. La diabetes puede causar problemas de salud graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. Existen dos tipos principales de diabetes: la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2: Diabetes tipo 1 Se produce cuando el sistema inmunitario ataca y destruye las células del páncreas que producen insulina. Se diagnostica generalmente en niños y adultos jóvenes, aunque puede aparecer a cualquier edad. Diabetes tipo 2 Es la más común y se produce cuando el cu...