Entradas

¿Que es la diabetes?

Imagen
La diabetes es una  enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa (azúcar) en la sangre . Esto se debe a que el cuerpo no produce suficiente insulina o no la usa de forma adecuada. La insulina es una hormona que el páncreas produce para ayudar a trasladar la glucosa de la sangre a las células, donde se utiliza como energía.   Cuando no hay suficiente insulina, o las células no responden a ella, la glucosa se acumula en la sangre.   La diabetes puede causar problemas de salud graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios.   Existen dos tipos principales de diabetes: la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2:   Diabetes tipo 1 Se produce cuando el sistema inmunitario ataca y destruye las células del páncreas que producen insulina. Se diagnostica generalmente en niños y adultos jóvenes, aunque puede aparecer a cualquier edad.   Diabetes tipo 2 Es la más común y se produce cuando el cu...

¿Porque no debo consumir mucha banano cuando tengo estreñimiento?

Imagen
“ Las bananas contienen una sustancia llamada pectina, que tiene la capacidad de retener agua . De modo que si tus heces tienen exceso de agua, la absorberá y hará que la materia fecal se seque. Los plátanos menos maduros tienen más almidón, lo que puede causar estreñimiento.  A medida que maduran, se convierten en azúcares similares a los de otras frutas. En caso de diarrea o  gastroenteritis , lo habitual es adoptar una  dieta blanda  de fácil digestión para ayudar a calmar el sistema digestivo y reponer los nutrientes perdidos. En el caso de los deportistas, además de reponer nutrientes, es importante que el alimento se coma con facilidad, incluso en una pausa de la competición. Los plátanos son una opción adecuada en ambos casos por varias razones: Fáciles de digerir.  No sobrecargan al aparato digestivo en este momento tan delicado. Ricos en  potasio . Este electrolito puede perderse durante la diarrea o cuando se suda mucho. Aportan pectina ...

¿Que puedo tomar para la diarrea?

Imagen
Qué puedes tomar Líquidos: Agua, zumos, bebidas electrolíticas, limonada alcalina, suero oral, bebidas isotónicas, infusiones Medicamentos los antidiarreicos estan contraindicados, ya que la diarrea es un mecanismo de defensa de tu cuerpo para eliminar impurezas que estan causando un malestar, es recomendable tomar probióticos para restablecer tu flora bacteriana buena.  Remedios caseros Infusiones de manzanilla, hierbabuena, canela También puedes: Comer comidas pequeñas a lo largo del día     Consumir alimentos salados, como galletas saladas, sopa  Seguir la dieta BRATT, que consiste en plátano, arroz, puré de manzana, té negro (descafeinado), pan tostado   Debes evitar bebidas gaseadas y alcohólicas, y tomar los líquidos a pequeños sorbos y lentamente. No debes tomar medicación sin prescripción médica, ya que podría enmascarar otras enfermedades o empeorar los síntomas. El plátano o banano ayuda a la reabsorción de líquidos en el colon, esto ayuda a que n...

El café es bueno o malo para el hígado graso

Imagen
  El café  es bueno para el hígado graso y puede ayudar a reducir su gravedad :   Según un estudio de la Universidad de Coimbra, la cafeína y otros componentes del café pueden ayudar a reducir la gravedad de la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA).  Un estudio publicado en la revista BMC Public Health indica que las personas que beben café tienen un 20% menos probabilidad de tener hígado graso.  La cafeína aumenta la degradación del amonio en el hígado y tiene un efecto hepatoprotector.   El café puede ayudara disminuir el riesgo de padecer cirrosis en personas con hígado graso no alcohólico.   Se recomienda consumir café con moderación, evitando el azúcar añadido y la crema. Una ingesta excesiva de cafeína puede tener efectos negativos.  

Qué es la migraña y por qué se produce

Imagen
  Qué es la migraña y por qué se produce La migraña es un trastorno neurológico que se caracteriza por dolores de cabeza intensos, generalmente en un solo lado de la cabeza, aunque puede afectar ambos lados. Estos dolores suelen ser pulsátiles y se acompañan de otros síntomas como náuseas, vómitos y sensibilidad extrema a la luz y al sonido. A diferencia de un dolor de cabeza común, la migraña puede durar entre cuatro horas y tres días, y su intensidad puede ser tal que interfiera significativamente con las actividades diarias de quien la padece. Mañana jueves día 12 es el Día Europeo de Acción contra la Migraña y en ese contexto, en el blog de salud del grupo sanitario Ribera de hoy vamos a hablar de las migrañas, sus causas y sobre todo, los factores que predisponen a padecer este tipo de dolor agudo de cabeza. Causas de las migrañas La causa exacta de la migraña no se comprende completamente, pero se cree que involucra una combinación de factores genéticos, neurológicos y ambien...

Dolor de cabeza por gastritis

Imagen
 Dolor de cabeza por gastritis Sí, es posible que la gastritis cause dolor de cabeza, ya que  el dolor de cabeza y la acidez estomacal pueden estar relacionados :   El dolor de cabeza que se produce después de comer una comida copiosa, especialmente si es difícil de digerir o contiene alcohol, se conoce como migraña digestiva o abdominal.   La gastritis puede causar malestar, dolor punzante o ardor en la parte superior del abdomen, náuseas, vómitos, y sensación de saciedad después de comer.  Las personas con dolores de cabeza frecuentes tienen más probabilidades de desarrollar trastornos gastrointestinales.   Para tratar el dolor de cabeza y la acidez estomacal, se pueden: Realizar cambios en la dieta   Tomar medicamentos de venta libre como ibuprofeno, acetaminofeno, o aspirina  Tomar medicamentos recetados, como triptanos, como sumatriptán (Imitrex) y zolmitriptán (Zomig)     Tomar soluciones naturales a base de hierbas o antiácidos ...

¿Cuándo se debe realizar las pruebas de embarazo?

Imagen
 ¿Cuándo  se debe realizar las pruebas de embarazo? Se recomienda esperar   entre 6 y 9 días después de la fecundación   para realizar una prueba de embarazo en sangre. La hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) que indica que el embarazo comienza a ser detectada en la sangre materna a partir de ese momento.     Si se realiza la prueba antes de ese tiempo, es posible que el resultado sea falso negativo.   Esto se debe a que la hormona aún no se ha producido lo suficiente para ser detectada.   La prueba de embarazo en sangre tiene una precisión del 99%.   Sin embargo, el resultado puede ser falso negativo si la mujer está tomando ciertos medicamentos o tiene algún problema hormonal. Precio de la prueba de embarazo