Porque debe realizarse la citología

Citología cervical

 
La citología cervical, también conocida como prueba de Papanicolaou o frotis de Papanicolaou, sirve para detectar lesiones precancerosas o cáncer de cuello uterino. También permite identificar infecciones causadas por hongos, bacterias o virus, como el virus del papiloma humano (VPH).  
La citología cervical es una prueba sencilla y no duele que se realiza durante una revisión ginecológica. Consiste en tomar una muestra de las células del cuello uterino y la vagina con una espátula y un cepillo, y analizarlas bajo un microscopio. 
El diagnóstico suele estar listo en 2-4 semanas. 
Si la citología cervical es anormal, significa que hay células alteradas en la muestra. En la mayoría de los casos, los cambios son mínimos y no requieren tratamiento, pero es necesario un seguimiento por parte de un especialista.  
En algunos casos, la citología cervical puede dar un resultado dudoso o incierto. En estos casos, se puede realizar una prueba de infección por VPH o repetir la citología al año.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Cuándo se debe realizar las pruebas de embarazo?

El café es bueno o malo para el hígado graso